Mostrando entradas con la etiqueta HABILIDADES. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HABILIDADES. Mostrar todas las entradas

domingo, 15 de mayo de 2011

Sueños de Fórmula 1....



Con cariño para Fermín, Nuria, Roberto & María

El kartismo es el caldo de cultivo de las jóvenes promesas del mundo del motor. Todos los pilotos de fórmula 1 han dado sus primeros pasos en un kart antes de dar el salto a los monoplazas y el paso definitivo a la categoría máxima. Pilotos como Fernando Alonso, Jaume Alguersauri, Pedro de la Rosa y Sebastián Vettel, por nombrar algunos, fueron niños en su día, unos niños con sus propios ídolos que eran los ases de su época, como Ayrton Senna. Hoy en día, Alonso y compañía se han convertido en el ejemplo de cientos de pequeños que empiezan en el mundo del motor, chicos como Roberto Carro, una joven promesa de ocho años que cuenta sus carreras por podios.

En este caso como en otros muchos, siempre hay un padre incondicional de la fórmula 1, éste es Fermín Carro, que alienta a su pequeño a seguir los pasos de sus ídolos. Y así fue como Roberto probó un kart con apenas cuatro años, le gustó y, desde entonces, se vio envuelto en esta espiral en la que durante la semana es un estudiante con excelentes resultados académicos y durante el fin de semana se convierte en un joven piloto de éxito. ‘La categoría ha sido dominada por Roberto Carro, quien no ha dado tregua a sus rivales consiguiendo una nueva victoria’, es la frase repetida en cada ocasión por los medios de comunicación encargados de la cobertura de los eventos deportivos en los que este joven piloto participa. Quién sabe, … tal vez de aquí a pocos años, Roberto Carro sea el ídolo de otros niños en futuras generaciones, porque madera no le falta, tanto dentro como fuera de la pista.


viernes, 22 de febrero de 2008

Cómo alcanzar todos los objetivos...

A veces el éxito es difícil de conseguir, pero de ninguna forma imposible. En determinadas ocasiones, una tarea no llega a buen puerto, y no necesariamente por falta de inteligencia, tiempo o esfuerzo. Para estos casos está el coaching: una moderna metodología basada en la inteligencia emocional que se ha puesto de moda y que trata de acercar a las personas tanto a sus objetivos personales como profesionales.

En las grandes empresas existe la figura del personal coach, pensada para ayudar a quienes se encargan de coordinar y liderar equipos. Es una especie de psicólogo de negocios que enseña un conjunto de habilidades para ayudar a pensar de forma diferente, a comunicarse eficientemente y a profundizar sobre uno mismo.

El coaching responde a necesidades cotidianas y no solamente es útil para altos cargos o directivos, sino que todo el mundo puede aplicar estos conocimientos a su rutina y obtener grandes beneficios.

El principal beneficio es aprender a disfrutar de la vida en todos sus aspectos. En las entrevistas de trabajo ya no sólo se juzga la inteligencia, la formación o la experiencia, sino el modo en que nos relacionamos con nosotros mismos y con los demás, que es precisamente lo que enseña el coaching. Algunos de los valores positivos a potenciar mediante esta técnica son la disciplina y el compromiso, aspectos que general profesionalidad y crecimiento personal día a día.